
Influenzanet is a system to monitor the activity of influenza-like-illness (ILI) via the internet with the aid of volunteers.
We have tried to ensure that all information we provide through this website is correct at the time we include it.
Influenzanet is a system to monitor the activity of influenza-like-illness (ILI) with the aid of volunteers via the internet
GripeNet.es es una plataforma desarrollada por un equipo de investigadores y técnicos del Grupo de Redes y Sistemas Complejos (CosNet) del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) con la inestimable colaboración de científicos europeos vinculados al proyecto Epiwork.
El Instituto BIFI es un centro multidisciplinar adscrito a la Universidad de Zaragoza donde desarrollan su actividad expertos en super-computación, físicos especializados en Ciencia de Materiales, Química Cuántica y Redes Complejas, así como biólogos y bioquímicos que trabajan en problemas relacionados con el desarrollo de nuevos fármacos y en el plegamiento de proteínas.
Por su parte, en el laboratorio CosNet, estudiamos todo lo relacionado con las redes complejas: los principios generales que gobiernan la estructura y dinámica de las mismas, así como el comportamiento colectivo de agentes dinámicos que interactúan entre sí de acuerdo con las conexiones determinadas por la topología de estas redes.
La teoría de redes complejas es particularmente ventajosa para explorar diferentes aspectos de la complejidad . El objetivo fundamental de la misma es desvelar la estructura de las interacciones entre los diferentes componentes del sistema, así como el comportamiento emergente de sistemas de muchos cuerpos acoplados a la estructura subyacente. Todo ello, nos posibilita modelar y comprender mejor estas redes hasta llegar a controlar su dinámica y función. Además, esta aproximación nos permite obtener resultados universales, ya que al no depender de los detalles específicos de los sistemas estudiados, éstos se pueden generalizar con relativa facilidad . Por ejemplo, el estudio de los procesos de propagación de epidemias es equivalente al de propagación de virus informáticos. De esta forma, los patrones de contagio de enfermedades o las redes biológicas complejas pueden ser estudiados con una herramienta teórica y computacional única.
Entre otros muchos sistemas naturales y artificiales que pueden ser descritos como redes complejas, se encuentran, además, las redes de contactos sociales que establecemos físicamente durante nuestra actividad diaria con familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, etc. Uno de los procesos de mayor interés que tiene lugar en este tipo de redes es la propagación de epidemias. Desde este punto de vista, la epidemiología de enfermedades infecciosas es una línea de investigación de extraordinaria importancia para nuestro grupo en la cual venimos trabajando intensamente durante los últimos años.
Algunos integrantes del CosNet Lab, en el BIFI.
Para saber más:
Web del laboratorio de sistemas complejos y redes (en inglés)
Web del Instituto de Biocomputación y Física de sistemas complejos.
El proyecto: submenu