
Influenzanet is a system to monitor the activity of influenza-like-illness (ILI) via the internet with the aid of volunteers.
We have tried to ensure that all information we provide through this website is correct at the time we include it.
Influenzanet is a system to monitor the activity of influenza-like-illness (ILI) with the aid of volunteers via the internet
La gripe o influenza es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos causada por el virus del mismo nombre. La palabra gripe viene, con mucha probabilidad, del francés grippe, derivada del verbo gripper : ‘tomar’, ‘asir’, ‘coger’; enfatizando el hecho de que es una enfermedad que ataca al enfermo de manera brusca. Por su parte, el término influenza es un préstamo lingüístico del italiano, que significa influencia, ya que antaño se creía que la enfermedad se debía a la influencia de los astros(de ahí la expresión latina obscuri cieli influentia), dado que sólo se observaba durante una fase del año.
Los principales síntomas de la gripe son dolor de garganta, debilidad, malestar general, dolores musculares (mialgias) y articulares (artralgias). También suele generar dolor estomacal, de cabeza (cefalea) y de garganta, tos, estornudos y congestión nasal. Ocasionalmente, y más a menudo en niños, la gripe causa náuseas y vómitos, denominándose entonces gripe gastrointestinal. Aunque suele confundirse al principio con el resfriado común por la similitud de sus síntomas, la gripe es una enfermedad más grave y el virus que la causa es otro.
La gripe se presenta de manera estacional en Invierno, predominantemente durante los meses de Noviembre a Marzo en el hemisferio norte y de Mayo a Septiembre en el sur. Una caractrerística significativa es su elevada tasa de transmisión de persona a persona.
Maqueta del virus de la gripe. © Inserm.
¿Qué es la gripe?: submenu